Diario las Américas, Miami, Florida
Grethel Delgado
La obra para orquesta de cuerdas compuesta por el músico Yalil Guerra se inspira en el poema "Negro bembón", de Nicolás Guillén
Este fin de semana se estrena en Buenos Aires, Argentina, la nueva obra para orquesta de cuerdas del músico cubano Yalil Guerra. La pieza, titulada Negro bembón, es un homenaje al poeta Nicolás Guillén. El estreno se llevará a cabo por la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata, dirigida por el director brasileño André dos Santos.
Como reveló Yalil Guerra, "Nicolás Guillén no necesita introducción para ningún cubano y me inspiré en este poema debido a la importante labor que él desarrolló por la cultura afrocubana. Del poema me gustó la forma en que manejó el lenguaje, cortando ciertas palabras, tratando de imitar el modo de ser, hablar y vivir de esta cultura, a su forma de ver".
Sobre la aproximación musical a la obra literaria de Guillén, Guerra optó por imitar este concepto: "decidí usar una escala musical hexatónica, de seis tonos o sonidos, creando una sonoridad melódica diferente, navegando casi los límites de la tonalidad, aunque existe una correlación entre el motivo del poema, recurrente y el centro tonal de la obra, que también es recurrente".
"Cuando se dice 'Negro bembón' se puede escuchar un ritmo el cual se convierte también en otro elemento que da vida a la obra, escuchado por primera vez en el compás 5, en los violines primeros, segundos y las violas. La rítmica es muy cubana, usando la primera parte de la clave cubana en los cellos y bajos en los compases 1, 3, 5, etc", explicó el compositor.
Además, señaló que "la obra tiene una forma ternaria, en donde claramente se perciben los tempos: rápido, lento y rápido. La sección rápida es muy cubana, llena de sincopas disfrazadas en la inestabilidad que provoca la alternancia de compases, 3/4 a 4/4, jugando con el sentido del pulso".
Guerra contó que André dos Santos es un director de Brasil que después de ver la partitura se animó a realizar el estreno absoluto de la misma en Buenos Aires, Argentina, junto a la Orquesta Estable del Teatro Argentino. El programa incluye obras tales como Obertura y el Interludio del segundo acto de la ópera “El juego de los insectos” de Federico Ibarra Groth (México), el Preludio sinfónico “Un relato sobre Camila”, de Claudia Montero (Argentina), “Negro bembón” (homenaje a Nicolás Guillén) de Yalil Guerra Soto (Cuba), “Rapsodia entrerriana” de Celia Torrá (Argentina), “Las milongas de la orquesta”, Op. 107, de Alberto Williams (Argentina) y “Rio São Francisco - Imagem sinfónica” de João Guilherme Ripper (Brasil).
Vale destacar que esta obra fue grabada por Zenaida y la Camerata Romeu hace unos meses.
El concierto será este domingo 8 de mayo en Buenos Aires.
Visit this article online at Diario las Américas:
https://www.diariolasamericas.com/cultura/obra-musical-del-cubano-yalil-guerra-se-estrena-argentina-n4248590
#Doctor #yalilguerra #cuban #american #composer #chambermusic #arttrio #cuba #artes #argentina #André dos santos